
Requisitos de admisión.
- Haber cursado una carrera profesional en Ingeniería, Arquitectura o carreras afines a la construcción.
- Cédula profesional o carta de créditos terminados nivel Licenciatura y copia.
- Certificado de Licenciatura, original y copia.
- Acta de nacimiento original y copia.
- Currículum Vitae en una página.
- En caso de ser opción de titulación: Carta de autorización expedida por la Institución educativa de origen.
Documentación que se obtiene:
- Diploma de acreditación, especialidad y maestría.
- Título profesional de la Maestría en Construcción con validez oficial de estudios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), expedida por la Dirección General de Profesiones de la SEP.
Costos:
- Inscripción: $4,500.00
- Reinscripciones: $3,000.00
- Mensualidad: $4,500.00
- Afiliado CMIC: $4,000.00
Campo laboral.
El maestro en construcción podrá desempeñarse profesionalmente en instituciones del sector público, en organismos locales y federales responsables del desarrollo de infraestructura. Así mismo, en empresas constructoras nacionales o extranjeras encargadas del diseño, construcción y mantenimiento de inmuebles, plantas industriales o proyectos de sustentabilidad y diseño bioclimático.
Plan de estudios.
Primer semestre
- Geotecnia e hidrología aplicadas a la construcción.
- Construcción de cimentaciones.
- Aspectos legales de la construcción, seguridad y calidad.
- Ingeniería de costos y presupuestos.
- Computación Revit I.
Segundo semestre
- Diseño y construcción de estructuras de concreto y mampostería.
- Diseño y construcción de estructuras de acero.
- Diseño y construcción sustentable y bioclimática.
- Computación II. Revit estructuras.
Tercer semestre
- Planeación, programación y control de obras.
- Instalaciones en edificaciones y urbanizaciones.
- Computación III.
- Revit instalaciones.
- Integración del proyecto ejecutivo.
- Seminario de tesis II.